El misticismo de la novela que con sus grandes inlfuencias religiosas, éticas, morales, resume más de dos mil años de historia de Europa, deben constituir un referente del pensamiento moderno, que busca nuevamente en estos momentos de incertidumbre, un retorno al mito, el origen como desesperado intento de recuperar el sentido de la existencia.
Siempre en épocas de crisis pasa algo similar, y en estos años estamos faltos de imaginación. En política, en economía y en literatura.
A veces es necesario volver al parnaso.
Howard Shore siempre será un referente en lo sonoro. Cuando vino a Sevilla lamenté mucho no poder acudir a su especial en el que interpretaron la BSO de la Trilogía. Músico con mayúsculas, quizás, demasiado poco conocido pese a su gran obra. (El silencio de los Corderos, Philadelfia, El Aviador).
Información Bitacoras.com...
ResponderEliminarSi lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias....
Me temo que sí estamos faltos de imaginación. Hollywood, en los últimos años, se está nutriendo con películas basadas en las ideas de otros: remakes de películas ya hechas, películas basadas en libros, películas basadas en cómics, películas basadas en películas malas ya hechas...
ResponderEliminarTambién hay otras cosas, cierto, pero eso es lo que más se ve.